![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4RbKaIiapVW19SDwcY_ksgPxiHItmy0Q-gGrgsS60PBA9y6-D2mO5Of_978Q-KIWd3u_5_DVBC12fBFlPbE42_Imu1ElEU9Y3e49QuC5A8zKZSpqbGUnO_bEIaE0-QvtLekkNksu1Stw/s320/IMG-20120317-00171.jpg)
Podemos definir la Recreación como las actividades lbres, espontáneas y naturales que se practican universalmente, y que producen satisfacción, agrado, descanso y compensación al ser humano.
La Recreación en inherente del ser humano, nace con
el, es subjetiva y además es una oportunidad de creación y expresión
voluntarias, lo que la hace constructiva y benéfica para el individuo y la
sociedad, ya que toda actividad creativa es una instancia de expresión y de
manifestación libre de las personas.
Si bien somos seres
sociales, esto también se aplica a nuestras actividades individuales.
Saboreemos los buenos momentos, disfrutemos de nuestra familia, riamos más,
aprendamos a reírnos de nosotros mismos, recreemos nuestra vida, e
indudablemente mejoraremos su calidad.
En otro tenor, la
Recreación Turística de calidad juega un papel importante en la imagen de un
destino, de un resort, de un lugar ya que aporta un valor agregado que perdura
en la memoria de los visitantes y los incita a regresar, siendo de gran interés
en un país que su principal fuente de divisas es el turismo.
Es por ello, que a continuación les entregamos los
puntos fundamentales por los cuales la recreación es importante para el
desarrollo de un país, de una comunidad además poseer un valor educativo.
Importancia de la recreación
- Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y
las actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.
- Enriquece la vida de la gente
- Contribuye a la dicha humana
- Contribuye al desarrollo y bienestar físico
- Promueve los valores culturales y sociales.
- Es disciplina
- Es identidad y expresión
- Como valor grupal, subordina intereses egoístas
- Fomenta cualidades cívicas
- Previene la delincuencia
- Es cooperación, lealtad y compañerismo
- Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo
libre
- Proporciona un medio aceptable de expresión
recreativa
- Unifica grupos de distintas culturas, idiomas y
creencias.
Valor educativo de la recreación
- Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo.
- Pone sus recursos en favor del educando, para la
correlación de las áreas intelectuales.
- Permite el desarrollo integral de la persona.
- Integra la persona a la comunidad.
- Permite la transmisión de la herencia cultural.
- Se logra a través de aficiones y el afianzamiento
de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales.
- Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
- Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
- Adapta socialmente al niño.
- Autodisciplina al educando.
- Da oportunidad para practicar situaciones de
mando.
- Contribuye
al desarrollo de la personalidad.
- Despierta la sensibilidad social.
- Da oportunidades para descubrir nuevos valores
individuales.
- Da oportunidad para descubrir nuevos intereses
tanto científicos como culturales.
- Mantiene el equilibrio psicofisiológico del
individuo.
- Contribuye al desarrollo orgánico.
En resumen la Recreación es un tema de estudio que
debe ser tomado en cuenta por los sistemas de gobierno, la sociedad y por los
segmentos turísticos de un pueblo. En las fotos están observando a grupos de estudiantes de UNAPEC, en plena faena de Recreación, un final espectacular para una asignatura que impartí por muchos años en esa institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario